-
- Ordenador portátil o de sobremesa:
1. Que registre todas las constantes del paciente de forma permanente. Cada usuario con un código de seguridad personal e intransferible, así ante algún tipo de problema legal o negligencia queden registrados los datos sin la posibilidad de perderse.
2. Que en una intranet o en su disco duro disponga de una base de datos que contenga todas la leyes vigentes o aplicables a la actividad sanitaria realizada.
3. Que nos permitan realizar todos los trámites administrativos relacionados con los colegios profesionales a través de internet, como colegiarse, solicitar asistencia legal, etc.
- Tableta o móvil de última generación: 1. En la que podeamos disponer de todas las normativas vigentes, ya que el estado las publica en pdf, así como del código deontológico. En cosa de duda ética o legal podremos realizar una rápida consulta.
2. A través de la cual se podrán actualizar a distancia, los datos registrados en el ordenador de sobremesa descrito anteriormente, evitando confusiones y represiones legales.
3. Aplicaciones e-learning, que expliquen cada ley y el ámbito de aplicación de forma que todos los trabajadores sanitarios comprendan sus riesgos y responsabilidades.
- Videocámaras, webcams o sistemas de vídeo:
1. Para realizar videoconferencias entre miembros de colegios profesionales y personas implicadas, para mejorar así las condiciones de trabajo del personal sanitario.
2. Como medida de protección para pacientes y personal sanitario, como registro de datos y pruebas ante cualquier tipo de cuestión legal.
3. Que permitan una comunicación directa entre el enfermero y la asistencia legal que le proporcione el colegio profesional.
![]() |
http://www.mywebsi.com/mwsjml/images/stories/contenidos/mantenimiento-hardware.jpg |
No hay comentarios:
Publicar un comentario