"La salud del pueblo está en la supremacía de la ley"
Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC)
Escritor, orador y político romano

martes, 29 de mayo de 2012

Actividad 10.3

Cuidados de enfermería:

1.En alfabeto Braille:

Fuente de la página donde lo hemos podido traducir: http://www.fbu.edu.uy/alfabeto/alfabeto-online.htm


2.En lenguaje de signos:



Hemos utilizado el "Paint" para recortar cada signo de la imagen y poder crear la frase. No hemos encontrado ningún otro recurso. La imagen procede de aquí: http://www.oni.escuelas.edu.ar/2004/neuquen/690/Images/dactilo.JPG

3.Utilización de pictogramas:



"Gestión de productos sanitarios en el ámbito hospitalario"

Podemos considerarlo como un cuidado indirecto de enfermería, en el que no lo realizamos en contacto directo con el paciente, pero está relacionado con él, ya que los porductos sanitarios serán utilizados en paciente y debemos de disponer de los necesarios y de los más adecuados. Debemos realizar lo mejor para el paciente y elegir los recursos mas favorables.
Hemos extraído las imágenes de un archivo que nos facilitó el profesor, procedente de http://catedu.es/arasaac/


Actividad 10.2

Adaptaciones tecnológicas para personas con discapacidad


Móviles para personas con discapacidad:


"Telefónica Móviles pone en marcha nuevos servicios de telefonía celular para discapacitados, que incluyen ayudas para ciegos, localización de personas, de información médica y de transporte especializado. Con estas nuevas posibilidades de comunicación se pretende que “ las personas que requieren alguna atención especial puedan tener mayor independencia en sus actividades diarias ”.



Fuente de la información:
http://diego-chau.blogspot.com.es/2007/07/celular-para-discapacitados.html
Fuente de la imagen: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDec-RkseQA0xW5QXQddCZTjwTIDj2lT1y7INP5ipIVmKKvLklAIUuc4mv246EbVOeZTxIo1UJa_3XfMypidEKiGgeRiLZHp7sodpB2U23snuPda8CPIpYu0_zrgI1hMKmPwb84_38z_qQ/s320/owasys22c.gif


Teclado para ciegos:


"Combina por primera vez las teclas de funciones y de desplazamiento de un teclado convencional con ocho teclas Braille que permiten escribir en cualquier idioma. Mediante un selector, también es posible escoger entre las modalidades de escritura acumulativa y correctiva. Se trata de dos modos alternativos que consisten en indicar los puntos del símbolo Braille presionando las teclas una tras otra (acumulativo), o bien presionándolas todas simultáneamente (correctivo).
El teclado ofrece, además, la posibilidad de actualizar sus prestaciones a medida que se desarrollen actualizaciones del firmware (los programas internos que gestionan las prestaciones) en el futuro.
Este nuevo teclado informático ofrece al invidente una gran facilidad para trabajar especialmente con fórmulas matemáticas y programas de edición musical"




Fuente de la información y de la imagen: http://www.solociencia.com/informatica/06032101.htm


Libros electrónicos para ciegos:

"Consisten en unas computadoras adaptadas con un software parlante permite que una persona con discapacidad visual pueda leer un libro, tiene la posibilidad de elegir distintos libros y sin necesidad de 
acudir a alguien para que pueda leerselo."



Fuente de la fotografía: http://www.comunica-web.com/data/foto/med_1259232051_1567953974.jpg
Fuente de la información: http://www.tiflolibros.com.ar/




Todas estas adaptaciones tecnológicas están relacionadas con nuestro tema, ya que facilitan a las personas con discapacidad consultar a través de Internet alguna duda relaciona con leyes sanitarias, se puede consultar el Boletín Oficial del Estado, las páginas web de colegios profesionales, mediante el móvil podemos ponernos en contacto con ellos preguntar a algún conocido o amigo enfermero o médico aspectos relacionados con la legislación, y gracias al libro electrónico para ciegos podemos informarnos acerca de las leyes sanitarias, permitiendo introducir en él textos o documentos de esta índole. No son sólo útiles para esto, si no para infinidad de cosas, haciendo de la persona discapacitada una persona independiente capaz de cubrir sus propias necesidades. Además contribuyen a la integración social y laboral.




Activdad 10.1


Este video trata sobre la poca accesibilidad a las redes sociales por parte de las personas que sufren alguna discapacidad y para evitar eso se emplean distintos tipos de tecnologías según la incapacidad que pueda sufrir. Puede parecer que no tenga mucho que ver con nuestro tema que  es legisalación sanitaria y colegios profesionales pero lo cierto es que dentro de la legislación se encuentran unas normas éticas, y con esto queremos decir que no es ético que una persona pueda sufrir un desplazamiento por parte de la sociedad debido a una incapacidad que dicha persona no ha elegido. Deberíamos reflexionar sobre esto último, sobre que debe ser muy difícil el día a día de una persona con una determinada discapacidad que tal vez la sufra por un accidente o sea congénita, es decir, no ha sido por su propia elección, por eso no es  justo que no pongamos un poco de nuestra parte para mejorar un poco su calidad de  vida o que olvide por un momentoque va en una silla de ruedas, que ya no pueda ver, que no pueda escuchar, etc.

Actividad 9.3

NEW YORK TRIP

Day One
Para empezar nuestro recorrido por esta increíble ciudad, visitaremos la Estatua de la Libertad cogiendo el ferry temprano para evitar aglomeraciones. Una vez lleguemos a la Estatua de la Libertad subiremos hasta la base y vistaremos el museo que se encuentra en su interior. Una vez que hayamos acabado volveremos a coger el ferry hacia Ellis Island para visitar el Museo de los Inmigrantes.
En el camino de vuelta a Manhattan aprovecharemos para tomar excelentes fotografías del skyline de la gran manzana. Una vez en tierra, tras haber tomado un pequeño descanso para el almuerzo, visitaremos la bolsa en Wall Street con su famoso toro dorado. Después iremos a la zona 0 para ver el memorial del atentado 11-S y la recientemente inagurada torre de la libertad, que tiene 1776 pies en honor al año que se firmó la Declaración de la Independencia. 

Day two

En este día, visitaremos la zona más bohemia e indie de Nueva York: La Village. El nombre de “Village” viene de pueblo, ya que cuando se fundó la colonia en la isla de Manhattan se consideraba como un pueblo. En este barrio podemos ver la casa donde se rodó la serie “Friends” entre otras. Visitaremos el parque de Washington fácilmente reconocible debido a sus apariciones en diversas serias de televisión. Podremos ir de compras en las tiendas más "chic" del Soho. Por la tarde, aprovecharemos para ver la multi-culturalidad de la ciudad en Little Italy, donde podremos degustar unos dulces increíbles, y Chinatown, donde podremos observar sus mercados locales con comidas que resultan extrañas a ojos occidentales.



Day three
Aprovecharemos este día para ver explorar el Midtown. Empezaremos en el edificio Flatiron, también presente en numerosas producciones de Hollywood, recientemente en la película de “Spiderman”. Su forma triangular es una de las fachadas mas reconocidas de la ciudad. Seguiremos la calle hasta llegar al Empire State, al cual subiremos a la azotea, pero sin embargo, la mejor vista de la ciudad se ve en el Observatorio del Top of the Rock, situado arriba del Rockefeler Center. Al bajar, podremos tomar un café en la agradable Rockefeler plaza, donde podremos buscar la bandera española entre todas las del mundo, o ver algún programa televisivo rodándose. El resto del día, lo pasaremos paseando por la 5ª avenida viendo sus lujosas tiendas. También podremos ver una de las pocas catedrales católicas que tiene Estados Unidos, la de San Patricio, situada al lado de Rockefeler Plaza. Por la noche, pasaremos por Broadway para ver uno de sus famosos musicales. Antes de volver al hotel, nos maravillaremos con los carteles luminosos de Times Square, normalmente conocido como el Centro de nueva york.

Day Four

Este día visitaremos Central Park, pero antes, pasaremos de nuevo por Times Square para ojear las flagship stores de la zona como la de M&M's o la de Toys’ r’ us, donde puedes ver una noria dentro de la propia tienda. Pero tratándose de tiendas de juguetes, la que se lleva el premio en Nueva York definitivamente es FAO's en la cual podremos disfrutar como niños tocando en el piano gigante de la película “Big”. Justo al salir de Fao podremos ver la tienda subterránea de Apple, reconocida mundialmente por su cubo de cristal. El resto del dia pasaremos en Central Park. Tanto en el zoo, como en la reservoir…

Day five
Este será el día dedicado a los museos. Empezaremos por el Metropolitan en el Upper East Side y cruzaremos central park para ver el memorial de John Lennon y su apartamento donde le asesinaron. A continuación, iremos al Natural History Museum en el Upper West Side, antes de comer en McGees (El restaurante de “Como conocí a vuestra madre”, situado en un cruce con Broadway). Podremos visitar el Met, o la opera de nueva york, la cual tiene una arquitectura modernista.



Day six
El penúltimo día, lo pasaremos en Brooklyn, cruzaremos el puente de Brooklyn andando, al igual que hacen los participantes de la maratón anual de Nueva York, y disfrutaremos de las vistas de la ciudad en el Riverfront park de Brooklyn. También, podremos ver las típicas casas de Brooklyn. Ya por la tarde, la podemos pasar comprando en grandes almacenes como Bloomingdales (Donde siempre compra la reina de Inglaterra cuando visita la ciudad) o Macys, no sin antes, disfrutar de un café en Serendipity, la cafetería donde se rodo la película “Homonima”.
Day seven
Para despedirnos de la ciudad visitando el MoMA para ver los cuadros modernistas de Dalí, y del creador del Pop Art, Andy Warhol. Si la ciudad no nos ha cansado aún (que no lo hará) puedes ir a hacer una visita rápida al Harlem, para ver una de las famosas misas de gospel.


SEE YOU SOON NEW YORK!!!



Resumen de la estancia:

-    Hotel Pan American - 79-00 QUEENS BOULEVARD (QUEENS), NEW YORK

Fecha de ida:
    • Salida: 31 de mayo de 2012 a las 12:30 de Madrid. 
    • Llegada: 31 de mayo de 2012 a las 17:56 de Nueva York

Fecha de vuelta:
    • Salida: 7 de junio de 2012 a la 13:00 de Nueva York
    • Llegada: 7 de junio de 2012 a la 7:10 de Madrid

Precio por persona: 928€


Para encontrar dicha oferta hemos usado el buscador de google, clikeando en diversas páginas hasta dar con esta buena oferta: http://vuelomashotel.muchoviaje.com/resultados/?sessionId=kt6u0r59BH&departure=MADRID%20%28MAD%29&arrival=NEW%20YORK%20%28NYC%29&air=on&rail=on&dateGo=31/05/2012&dateReturn=07/06/2012&rooms=1&room1Ocupation=2&room2Ocupation=2&room3Ocupation=2&room4Ocupation=2&room1ChildAge1=99&room1ChildAge2=99&room1ChildAge3=99&room2ChildAge1=99&room2ChildAge2=99&room2ChildAge3=99&room3ChildAge1=99&room3ChildAge2=99&room3ChildAge3=99&room4ChildAge1=99&room4ChildAge2=99&room4ChildAge3=99

imagen:
 http://www.mta.info/mnr/gifs/themetmuseum.jpg 
Imagen
http://cache2.allpostersimages.com/p/LRG/27/2741/9FRND00Z/posters/the-statue-of-liberty-and-the-new-york-skyline.jpg
Imagen
http://www.tuguiadenuevayork.com/images/stpatrick.jpg
Imagen: 
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/80/NYC_wideangle_south_from_Top_of_the_Rock.jpg

viernes, 18 de mayo de 2012

Actividad 9.2

BRECHA DIGITAL:
"diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación " Wikipedia

 
"se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas"

Serrano, Arturo, Martinez, Evelio.(2003) "La Brecha Digital: Mitos y Realidades",
México, Editorial UABC.


"Se entiende por brecha digital (digital divide) a la brecha existente entre individuos, hogares, empresas y áreas geográficas de diferentes niveles socio-económicos en relación tanto a las oportunidades de acceso a las tecnologías de información y comunicación como al uso de éstas para una amplia variedad de actividades (OECD, 2001).
http://egarciaunizar.blogspot.com.es/2011/02/definicion-de-primera-brecha-digital.html
La brecha digital no es una nueva división social, sino que es como un espejo de las desigualdades sociales previamente existentes en el uso de tecnologías de comunicación (Norris, P., 2001). " Fuente: Blog Enrique García. Profesor de Didáctica. http://egarciaunizar.blogspot.com.es/2011/02/definicion-de-primera-brecha-digital.html
¿Como puede afectar la brecha digital a la enfermería?
1. La diferenciación en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación en nuestro área de trabajo da un mayor estatus a nuestro lugar de trabajo o empresa.

2. En nuestro avance en el uso de las tecnologias podemos llegar a olvidar que existe esta brecha digital, ser inconscientes y no considerar las limitaciones en los tratamientos o promoción de la salud. Exigir realizar determinadas acciones a los pacientes relacionadas con la tecnología sin considerar si tienen acceso a ellas.

3. Cerramos la posibilidad de atender a los e-pacientes, como los que envian fotos de sus úlceras para considerar tratamientos.
4. La información sobre la salud y sanidad queda muy restringida a todas aquellas personas en situación de exclusión. Ya que hoy en día casi todo se consulta relativo a la salud y como paciente, antes de ir al médico, a través de internet.

5. Imposibilita el contacto entre profesionales desde diferentes partes del mundo para compartir sus experiencias, conocimientos, opiniones, etc.
Principalmente la brecha digital no aporta nada positivo a la enfermería, y a ninguno de los campos en los que se analice. Ya que se trata de una situación de desigualdad en la que una parte queda en zona de exclusión. A pesar de que cada vez las comunicaciones y la tecnología están más implicadas en nuestro campo de trabajo no debemos olvidar que el centro de nuestra labor es la atención al paciente. Y que con o sin tecnología nuestro trabajo puede ser desarrollado con el mismo virtuosismo, valiéndonos de la misma, la tecnología, para dejar constacia en la historia.  

Actividad 9.1



1. Se trata de la página web de un organismo, no sólo de reputación mundialmente reconocida,
si no perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas.

2.  Se trata de un organismo experto en gestionar políticas de prevención, promoción e
intervención en salud a nivel mundial, no hablamos de una trayectoria profesional corta,
ni dudosa, ni con poca práctica.

3. Puesto que es una organización que presta sus servicios a nivel mundial, posee rigurosos filtros por los que pasa la información a publicar, ya que de lo contrario podría crear problemas a nivel mundial.

4.  Ofrece en su página web un apartado de "mensajes fraudulentos" advirtiendo a la gente de posibles intentos de spam fraudulento a través de email. Deja claro que no deben hacer caso a estos mensajes
y mucho menos que la OMS solicite dinero para ningún tipo de transacción.

5. Se producen actualizaciones diarias. En cada publicación podemos ver mencionadas las fuentes
y al final una reseña de "para más información contatar con" lo que nos indica que ha sido contrastada
y validad la información publicada por los distintos comités que posee la organización. 


jueves, 17 de mayo de 2012

Enfermero para campaña de reconocimientos médicos para unidad móvil desde el 11 de mayo hasta finales de junio o principios de julio

•    Nombre de la Institución y tipo:
      Medycsa
•    Funciones que solicitan:
   -  Diplomatura en enfermería
   -  Imprescindible permiso de trabajo y residencia en regla. No válidos permisos por estudios
   -  Disponibilidad de incorporación inmediata y dentro de las fechas y el horario establecido
   -  Experiencia en reconocimientos médicos
•    Condiciones que solicitan:
   - Contrato temporal
   - Salario a convenir
   - Media jornada: jornada de 20 horas semanales
   - Horario de lunes a viernes de 8 a 12 horas
   - Formación a cargo de la empresa

Fuente: http://www.enfermeria21.com/empleo/oferta.php?id=1798

Imagen: http://www.mafertelecom.com/images/enlaces/medycsa.jpg

Actividad 8.3.2

Enfermero especialista

•    Nombre de la Institución y tipo:
       Ibermutuamur

•    Funciones que solicitan
     -  Diplomatura en enfermería
     -  Imprescindible posesión de la especialidad de enfermería del trabajo
     - Carné de conducir B
     - Se valorará experiencia previa adquirida en servicios de prevención    ajenos
     - Trabajo en equipo, comunicación oral y escrita, orientación al cliente interno-externo, preocupación por el orden, sensibilidad interpersonal y en el trato al cliente
•    Condiciones que solicitan
      -  Jornada completa
      - Salario de 18.000 euros anuales

Fuente: http://www.enfermeria21.com/empleo/oferta.php?id=1792

Imagen: http://servicios.laverdad.es/extras/empresas-lideres-2008/img/ibermutuamur.jpg

Actividad 8.3.1

Residencias de la Tercera Edad en la zona sur y oeste de Inglaterra y en Escocia necesitan enfermeros titulados para empleos en sus centros británicos para incorporación en junio

    Nombre de la Institución y tipo: 
     -  Empresa privada Baker street international
    Funciones que solicitan:
      - Diplomatura en enfermería
      - Experiencia de al menos doce meses
      - Nivel B1 de inglés
      - Tener PRN o PIN del NMC
      - Compromiso de doce meses mínimo

•    Condiciones que solicitan
      - Contrato de doce meses mínimo
      - Jornada semanal de 36-38 horas
      - 28 días de vacaciones
      - Una semana de formación antes de comenzar a cargo de la empresa
      - Viaje pagado y excelentes posibilidades de promoción dentro del sector
      -  Salario anual de 22.000-24.000 libras, equivalente a 1.700-1.900 euros netos mensuales
      - Incorporación a partir de junio
      -  Ayuda con el proceso de colegiación en el Reino Unido
      -  Hasta un mes de alojamiento gratis

Fuente: http://www.enfermeria21.com/empleo/oferta.php?id=1790

Imagen: http://www.bkstreet.com/BKST_LOGO.gif

domingo, 13 de mayo de 2012

Actividad 8.2.3


Enfermería Intensiva del Enfermo Crítico

Tipo de curso: postgrado.
Institución: Universitat Internacional de Catalunya. (Institución privada).
Requisitos formativos previos: "requiere de profesionales formados en las unidades de curas intensivas".
Método formativo: Llevar el plan de estudios de a continuación:
"1-FUNDAMENTOS DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERIA:Entorno humano y terapéutico
2.ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL PACIENTE CRÍTICO EN LOS DIFERENTES PROCESOS DE SALUD: CARDIOVASCULAR
3.ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL PACIENTE CRÍTICO EN LOS DIFERENTES PROCESOS DE SALUD: VENTILATORIO Y DE OXIGENACIÓN
4.ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL PACIENTE CRÍTICO EN LOS DIFERENTES PROCESOS DE SALUD: SISTEMA RENAL
5.ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL PACIENTE CRÍTICO EN LOS DIFERENTES PROCESOS DE SALUD: NEUROLÓGICO
6.ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL PACIENTE CRÍTICO EN LOS DIFERENTES PROCESOS DE SALUD: HEMATOLÓGICOS - IMMUNOLÓGICOS - INFECCIOSOS
7.ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL PACIENTE CRÍTICO EN LOS DIFERENTES PROCESOS DE SALUD: SISTEMA DIGESTIVO
8.ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL PACIENTE CRÍTICO EN LOS DIFERENTES PROCESOS DE SALUD: SISTEMA ENDOCRINO
9.ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL PACIENTE CRÍTICO EN LOS DIFERENTES PROCESOS DE SALUD: SITUACIONES DE RIESGO
10.FARMACOLOGÍA PRÁCTICA APLICADA AL ENFERMO CRÍTICO
11.ATENCIÓN DE ENFERMERIA AL NIÑO EN ESDO CRÍTICO
12.SOPORTE VITAL AVANZADO (SVA)
13.ASPECTOS PSICOSOCIALES DEL PACIENTE CRÍTICO
14.ASPECTOS ÉTICOSY LEGALES EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE CRÍTICO
15.METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
16.PRACTICUM EN EL ÁREA DE CUIDADOS INTENSIVOS
140 horas en el servicio de cuidados intensivos (UCI) y 25 horas en servicios especializados (Intervencionismo Vascular y Centro de diálisis)"

Duración: 1 año
Lugar: Sant Cugat Del Vallés (Barcelona)
Precio2.550 € IVA incluido





Actividad 8.2.2


Máster Universitario en Enfermería Oncológica


Tipo de curso: Máster
Institución: Universidad de Valencia. (Institución pública)
Requisitos formativos previos: "Se requiere título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del EEES. Así mismo, podrán acceder los titulados de sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por parte de la universidad"
Acreditación de la actividad: 60 créditos
Método formativo:
"El contenido del Máster tiene como objetivo que el alumnado profundice en los principios fundamentales del conocimiento enfermero, la construcción de los modelos teóricos que permiten el desarrollo disciplinar, y al mismo tiempo sustentar en ellos las diferentes áreas de estudio que, a lo largo del periodo de formación, tendrá que abordar adquiriendo así los conocimientos necesarios para poder desarrollar las competencias que les capacita para desarrollar investigaciones en el ámbito de la enfermería oncológica.
El contenido incluye:
- Práctica del cuidado y saber enfermero.
- Aproximación taxonómica al proceso de cuidar.
- Utilización de las taxonomías para documentar el plan de cuidados.
- Análisis y desarrollo de las taxonomías enfermeras.
- Diagnóstico enfermero: análisis e investigación.
- Ética y cuidados oncológicos.
- La deliberación bioética y su metodología.
- Derechos de las personas. Obligaciones morales profesionales. Información y Consentimiento Informado.
- Transculturalidad: dolor, muerte y sufrimiento."

Duración del curso: Inicio: 01-10-2012 Fin: 30-06-2013
Lugar: Valencia (Valencia)
Precio: 1.792 € IVA incluido.





Actividad 8.2.1


Máster Universitario en Enfermería en Cuidados


Tipo de curso: Máster
Institución: Universidad de Navarra (Institución pública)
Requisitos:  "Título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del EEES. Así mismo, podrán acceder los titulados de sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por parte de la universidad."
Método formativo: "Diseñado para proporcionar una formación profesional avanzada y rigurosa, el Máster está adaptado a una de las necesidades de la sociedad actual como es el cuidado a pacientes terminales o que requieren cuidados de larga duración, así como a sus familias." Cuenta con prácticas y además son obligatorias.
Acreditación de la actividad: 60 créditos
Duración: Inicio: 01-09-2012 Fin: 31-08-2013.
Lugar: Pamplona (Navarra)
Precio: 8.100 € IVA incluido.