1. Se trata de la página web de un organismo, no sólo de reputación mundialmente reconocida,
si no perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas.
si no perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas.
2. Se trata de un organismo experto en gestionar políticas de prevención, promoción e
intervención en salud a nivel mundial, no hablamos de una trayectoria profesional corta,
ni dudosa, ni con poca práctica.
3. Puesto que es una organización que presta sus servicios a nivel mundial, posee rigurosos filtros por los que pasa la información a publicar, ya que de lo contrario podría crear problemas a nivel mundial.
4. Ofrece en su página web un apartado de "mensajes fraudulentos" advirtiendo a la gente de posibles intentos de spam fraudulento a través de email. Deja claro que no deben hacer caso a estos mensajes
y mucho menos que la OMS solicite dinero para ningún tipo de transacción.
intervención en salud a nivel mundial, no hablamos de una trayectoria profesional corta,
ni dudosa, ni con poca práctica.
3. Puesto que es una organización que presta sus servicios a nivel mundial, posee rigurosos filtros por los que pasa la información a publicar, ya que de lo contrario podría crear problemas a nivel mundial.
4. Ofrece en su página web un apartado de "mensajes fraudulentos" advirtiendo a la gente de posibles intentos de spam fraudulento a través de email. Deja claro que no deben hacer caso a estos mensajes
y mucho menos que la OMS solicite dinero para ningún tipo de transacción.
5. Se producen actualizaciones diarias. En cada publicación podemos ver mencionadas las fuentes
y al final una reseña de "para más información contatar con" lo que nos indica que ha sido contrastada
y validad la información publicada por los distintos comités que posee la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario