Este video trata sobre la poca accesibilidad a las redes sociales por parte de las personas que sufren alguna discapacidad y para evitar eso se emplean distintos tipos de tecnologías según la incapacidad que pueda sufrir. Puede parecer que no tenga mucho que ver con nuestro tema que es legisalación sanitaria y colegios profesionales pero lo cierto es que dentro de la legislación se encuentran unas normas éticas, y con esto queremos decir que no es ético que una persona pueda sufrir un desplazamiento por parte de la sociedad debido a una incapacidad que dicha persona no ha elegido. Deberíamos reflexionar sobre esto último, sobre que debe ser muy difícil el día a día de una persona con una determinada discapacidad que tal vez la sufra por un accidente o sea congénita, es decir, no ha sido por su propia elección, por eso no es justo que no pongamos un poco de nuestra parte para mejorar un poco su calidad de vida o que olvide por un momentoque va en una silla de ruedas, que ya no pueda ver, que no pueda escuchar, etc.
"La salud del pueblo está en la supremacía de la ley"
Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC)
Escritor, orador y político romano
Marco Tulio Cicerón (106 AC-43 AC)
Escritor, orador y político romano
martes, 29 de mayo de 2012
Activdad 10.1
Este video trata sobre la poca accesibilidad a las redes sociales por parte de las personas que sufren alguna discapacidad y para evitar eso se emplean distintos tipos de tecnologías según la incapacidad que pueda sufrir. Puede parecer que no tenga mucho que ver con nuestro tema que es legisalación sanitaria y colegios profesionales pero lo cierto es que dentro de la legislación se encuentran unas normas éticas, y con esto queremos decir que no es ético que una persona pueda sufrir un desplazamiento por parte de la sociedad debido a una incapacidad que dicha persona no ha elegido. Deberíamos reflexionar sobre esto último, sobre que debe ser muy difícil el día a día de una persona con una determinada discapacidad que tal vez la sufra por un accidente o sea congénita, es decir, no ha sido por su propia elección, por eso no es justo que no pongamos un poco de nuestra parte para mejorar un poco su calidad de vida o que olvide por un momentoque va en una silla de ruedas, que ya no pueda ver, que no pueda escuchar, etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario